
este recurso ha sido elaborado para 2º de primaria, asi que en principio deberia ajustarse a las caracteristas de estos. Primero se diferencia entre los animales domesticos y salvajes mediante una explicación y despúes para saber si se ha comprendido la explicación, incluye un ejercicio interactivo donde el alumno debe arrastrar los animales con el ratón a las columnas correctas, y al mismo tiempo coge practica con el dominio del ratón. Las explicaciones vienen acompañadas por imagenes lo que facilita su comprensión. Diferenciamos entre carnivoros, herbivoros y omnivoros.Si realizas bien un exercicio te sale una ventana que dice ¡muy bien¡ y se escuchan aplausos, lo cual tambien motiva al alumno a seguir intentando una serie de ejercicios didacticos interactivos, como un puzzle de arrastre,sopa de letras,el juego del ahorcado, unir con flechas,preguntas múltiples,.... al terminar las 20 diapositivas o fases,te permite obtener un informe de tus resultados, para que el alumno sea capaz de ver donde falla y que tiene que volver a repasar. Aunque el tema no sea el mismo que el de la unidad didactica que hemos seleccionado, se paroxima bastante a lo que queremos que el alumno adquiera que es aprender a utilizar el hardware, difenciar entre los distintos tipos de animales segun se alimentan y sus nombres.Esta actividad no cubre todos los objetivos que nos planteamos en la unidad didactica pero se podria coplimentar con otras.
como recurso de nuestra unidad, eligiria este complementado con el recurso 2, referido mas concretamente a los animales de granja y a sus sonido u onomatopeyas.
ResponderEliminar